Las tendencias del sector retail

Para más información
Teléfono:
sector retail

Las tendencias del sector retail

By A. Téllez, Post

¿Qué es el retail? Retail es el término inglés para comercio al por menor o al detalle. Dicho así suena fácil, pero es un poco más completo que esta breve explicación. Engloba el sector de negocios que va desde supermercados, pasando por tiendas de marca, grandes superficies, centros comerciales, hasta sucursales bancarias y en algunos casos restaurantes (ej.comida rápida). Está muy relacionado con las cadenas de tiendas, franquicias, centrales de compras y hasta hay quien considera que el comercio online podría ir en el mismo saco (e-retail).

¿Retail Offline u Online?

Actualmente vivimos en la era de las comunicaciones, lo cual está haciendo que el sector retail tenga que ir adaptándose a los nuevos tiempos e ir incorporando las nuevas tecnologías lo más rápido posible, pero, ¿qué le espera a este sector? Cada día es más usual que los clientes accedan a las distintas plataformas de compra Online en vez de ir a la tienda físicamente.

¿El futuro del retail es Offline u Online?

Es totalmente compatible un retail Offline con un retail online, según un estudio realizado en 2016, las ventas e-retailers o e-commerce generaron 93.9 mil millones en ese año lo que representa un 8% del total de ventas retail.

Este porcentaje tan “bajo” es debido a que los clientes deciden finalizar la compra de forma offline o bien para evitar gastos de envío o porque no se aclaran con el píxel.

Pero, ¿cómo es posible combinar el Offline con el Online?

Para combinar los los distintos tipos de Retail los mejores Retailers cuentan con una serie de técnicas que pueden ser de lo más útiles y a la vez interesantes de conocer.

1. Click-and-collect

Este método es el más usado en Estados Unidos, consiste en combinar su sitio web con su tienda física, es decir, compramos el producto mediante la tienda online y lo recogemos en la tienda física y así podemos ahorrarnos los gastos de envío e incluso cambiarlo si no nos queda bien o no nos convence.

Un claro ejemplo de esta metodología es Amazon. Amazon establece un punto de recogida donde el cliente solo tiene que ir y recoger el pedido.

clickandcollect

 

2. Segmentación geográfica

Cada vez son más los usuarios que cuentan con aplicaciones en sus smartphones de distintas marcas como puede ser Starbucks, dicha aplicación manda a los usuarios notificaciones push a sus dispositivos si se encuentran cerca de una tienda física o pasan por las puertas de la mismas.

El caso de Starbucks es el mejor ejemplo para entender el método, ya que la aplicación de Starbucks permite realizar pagos, encargos e incluso dar propina. La importancia de esta aplicación para la empresa es vital, ya que un 18% de las transacciones que se realizan en Starbucks provienen de dispositivos móviles.

starbucks

 

3. Una tienda para cada persona

Las empresas de ecommerce cada vez saben más acerca de sus clientes. No sólo saben qué ha comprado el cliente, sino también el camino que recorrió hasta entonces, cómo llegaron hasta el producto, qué metió en el carro y luego descartó, con qué frecuencia compra cada tipo de producto…

El proceso de todos estos datos permite a los retailers confeccionar una tienda personalizada para cada cliente, con una oferta de productos a medida, y promociones y políticas de precio personalizadas.

Como conclusión. En los avances del sector retail observamos cómo va aumentando la necesidad de un sitio web a la altura de la empresa y una aplicación móvil útil tanto para el usuario como para la propia empresa para realizar sus estudios de mercado.

 

Comparte este artículo

También te puede interesar

Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.