SECTORES

Distribución

Software para Gestión de Tiendas y TPV  

Para crecer es preciso conectar todos los departamentos del negocio de la distribución. Por ese motivo nuestros TPV deben formar parte de una solución integrada, controlando así el ciclo completo de la venta.

En los negocios de distribución con venta al público, resulta esencial estar permanentemente informado de las ventas y movimientos de almacén. Es la base para una gestión eficiente y el crecimiento. Hoy en día resulta impensable atender a los clientes en un mostrador con una máquina registradora.

Son muchas las razones por las que conviene dar el paso a un TPV (Terminal Punto de Ventaconectado al resto del sistema de gestión de la empresa. Y además que ese TPV pueda funcionar tanto on-line como off-line, por si fallan las comunicaciones.

En primer lugar, precisamente por esa integración entre el head office, el back office y el store front office. Para objetivos tan evidentes como dar de alta a un producto nuevo en almacén y que en ese mismo instante y gracias a una configuración centralizada esté disponible su referencia en la pantalla del mostrador para su venta inmediata. Y esas ventas que vayan ajustando el stock real para de una forma sencilla promover el reaprovisionamiento automático.

Esta conexión es la base para la automatización de procesos de pedidos a proveedores mediante órdenes de compra, de emisión de facturas a clientes (en cada venta o al cerrar períodos de facturación), de consulta de stocks en otros puntos de venta, de recuentos de inventario… Una base de datos centralizada podrá controlar el stock real de cada ubicación, permitiendo el análisis de ventas.

Por otro lado, los movimientos, cierres de caja, la gestión de las diferentes formas de pago (incluso la disponibilidad de pasarelas de pago para el cargo directo de tarjetas en el sistema bancario)… todo ello conectado a la contabilidad evita gestiones administrativas innecesarias y que no aportan valor al negocio.

Herramientas de gestión de tiendas integradas

Un sistema de gestión avanzado del negocio de la distribución nos permite abrir nuevos escaparates de venta online para aumentar los ingresos, integrados con el resto de la organización.

Situación, desafíos y soluciones para el sector de la distribución

Obtén el Whitepaper en PDF en tu dispositivo

En VS Sistemas podemos montar este canal de ventas en las organizaciones de nuestros clientes, con soluciones modulares a la medida de las necesidades de cada negocio.

Integrando procesos con el resto de la cadena de valor, de tal forma que la gestión de envíos se haga con transparencia y agilidad, ahorrando recursos y automatizando al máximo la dinámica del negocio.

Gestión de la fidelización de clientes

La gestión centralizada del negocio permite también la optimización de procesos de fidelización con los clientes, de tal manera que manteniendo una base de datos única y siempre al día podemos tener una visión de 360 grados de sus operaciones y nuestra relación con ellos, independientemente del canal escogido.

Saber qué compran, cuándo lo hacen y desde dónde… Nuestro sistema nos debe permitir elaborar ofertas, promociones y campañas, y que éstas se reflejen en todos los canales de venta. Poder ofrecerles cheques, bonos regalo,

Y en un momento dado, poderles atender desde cualquier punto de la tienda mediante dispositivos móviles (tipo smartphones) con los que los empleados podrán informarle sobre disponibilidad y precio de cualquier artículo que les interese.

LOGO

¿Necesitas una solución TPV para retail?

Todos estos procesos y herramientas orientadas a la gestión de las tiendas mediante TPV avanzados e integrados con toda la gestión del negocio es posible implementarlos con nuestra solución de gestión para el sector de la distribución basada en Microsoft Dynamics NAV. Incluso en la modalidad cloud SaaS (software como servicio, en pago por uso) que reduce significativamente las inversiones iniciales.

La información centralizada nos permite también disponer de cuadros de mando que muestren los datos más relevantes del negocio, mediante herramientas de Business Intelligence integradas.

Si quieres más información

Contáctanos sin compromiso

    Scroll al inicio
    Resumen de Cookies

    Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

    La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

    Cookies utilizadas en el sitio Web

    A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

    • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
    • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
    • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
    • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
    • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
    • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
    • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
    • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.