Robo de identidad en línea. Una amenaza presente y constante 

Para más información
Teléfono:

Robo de identidad en línea. Una amenaza presente y constante 

Si bien Internet facilita el acceso y el almacenamiento de archivos personales, también abre más oportunidades para que los piratas informáticos digitales roben su información y la utilicen con fines maliciosos. Ser consciente de qué es el robo de identidad en línea y cómo funciona, puede reducir las posibilidades de convertirse en víctima de este.  

¿Qué es el robo de identidad, suplantación de identidad o “Phishing” en línea? 

El robo de identidad o “Phishing” en línea ocurre cuando piratas informáticos y ciberdelincuentes acceden involuntariamente a nuestras credenciales de acceso una o varias plataformas. Antes de Internet, el robo de identidad ocurría cuando los delincuentes obtenían su información personal revisando su correo u obteniendo sus registros mediante la creación de organizaciones falsas. Pero en la era actual de los teléfonos inteligentes y las computadoras, los estafadores pueden llegar hasta nosotros sin tener que salir de casa. 

Al utilizar la información en línea, los estafadores toman medidas para encontrar detalles suficientes como para beneficiarse de ello. 

Las estafas de phishing son muy peligrosas porque también sirven como táctica para adjuntar programas maliciosos o “malware” a sus dispositivos. Nuestro teléfono y ordenador pueden infectarse con malware al hacer clic en un anuncio emergente o en un enlace de un mensaje sospechoso. Una vez que el malware está en nuestro dispositivo, los estafadores pueden tener acceso nuestros datos para robar información personal o, incluso, espiarnos sin que lo sepamos. 

Robo de identidad en línea a través de perfiles falsos en redes sociales 

A veces, la única información que necesita un estafador se puede encontrar en nuestros perfiles de redes sociales. Los estafadores a menudo crean estafas en las redes sociales utilizando nuestro nombre, imágenes e información para crear un nuevo perfil que se parece a usted. Luego pueden usar este perfil para contactar a amigos y familiares e intentar engañarlos para que obtengan dinero u otros datos personales. En casos más avanzados, los estafadores pueden piratear nuestras cuentas personales y hacerse pasar por nosotros para contactar a nuestros amigos. Este tipo de robo de identidad en línea puede poner a otros en peligro de ser estafados. 

¿Qué sucede cuando esto ocurre? 

Cuando somos víctimas de un robo de identidad en línea, lo más importante es analizar el alcance del acceso y determinar qué recursos han podido quedar expuestos. Debemos revisar nuestras cuentas bancarias, nuestras cuentas de correo e información de nuestros clientes y familiares que puede haber quedado expuesta.  

Los estafadores también pueden vender nuestra información privada a otras personas de forma ilegal. Cuando se transmite su información, se puede usar para otras estafas de phishing ilegales. En casos más extremos, otra persona puede utilizar su identidad para escapar de cargos penales. 

Cómo prevenirlo

El principal método para evitar el robo de identidad es la información y la educación de los usuarios de sistemas informáticos. 

  • Asesórate por expertos en seguridad y protección de la información 
  • Fórmate, forma a los empleados e insta a tus compañeros a formase para usar la informática de forma segura 
  • Aplica los métodos y tecnologías disponibles para securizar tus conexiones e intentar garantizar la seguridad de la identidad, como autenticación multifactor o acceso condicional 
  • Sospecha de cualquier actividad fuera de lo común e intenta confirmar por otro medio (llamada o correo) con el remitente siempre que se soliciten operaciones delicadas como cambio de bancos o gestión de pagos extraordinarios 
  • Implanta en tu compañía herramientas de control de la información, así como protocolos de protección de la información y normas de privacidad 
  • Estate atento a actividades sospechosas en la cuenta. Para asegurarte de que no suceda nada inusual, consulta tus extractos bancarios en línea. Si detectas actividad fuera de lo habitual, consulta de inmediato con especialistas 

Cualquiera puede sufrir un robo de identidad en línea, pero saber cómo mantener protegida tu información te ayudará a utilizar Internet de forma segura.

En VS Sistemas somos especialistas en la seguridad Cloud y trabajamos como Gold Partners de Microsoft para implantar herramientas como Information Protection, Conditional Access, Microsoft Defender y Pureview que son líderes en el mercado ante la protección de la información y dispositivos, prevención del Phishing y cumplimiento normativo.  

Solicita nuestros cursos de formación totalmente personalizados y déjate asesorar para ayudarte a garantizar la seguridad de tu empresa y la de tus trabajadores.

Sergio Rojas Cuervo
 Responsable de seguridad información e implantación de proyectos Cloud en VS Sistemas

 

Fuentes: 

https://www.fortinet.com/resources/cyberglossary/identity-theft 

https://www.microsoft.com/en-us/microsoft-365-life-hacks/privacy-and-safety/online-identity-theft-overview 

 

También te puede interesar

Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.