¿Qué significa que Microsoft Dynamics NAV sea multi tenant?

Para más información
Teléfono:
Computación en la nube

¿Qué significa que Microsoft Dynamics NAV sea multi tenant?

By J. Ángel López, Post

Empecemos por lo básico, buscar el término en el diccionario. Tenant: arrendatario, Inquilino. Con la versión de Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 apareció un nuevo concepto en el ecosistema Navision: multi tenant (y multi tenancy). 

Microsoft Dynamics NAV: los conceptos de multi tenant y multi tenancy

Seguro que en varias ocasiones nos han comentado o hemos oído de pasada el término multi tenant como una de las características de valor de Microsoft Dynamics NAV que mejora el ERP en términos de eficiencia, rendimiento y seguridad. Pero realmente ¿sabemos qué significa que Microsoft Dynamics NAV soporta multi tenancy o puede implantarse en un entorno multi tenant?

El concepto de multi tenancy se corresponde con lo siguiente (tomando la definición de Microsoft): “Es un principio de la arquitectura del software por el cual una única instancia de la aplicación se ejecuta en un servidor (o grupo de servidores) que da servicio a múltiples clientes o inquilinos (los famosos tenants).

 

¿Qué beneficios se obtienen con el uso de multi tenant en Navision?

1.  Podemos compartir funcionalidad entre diferentes clientes que tienen las mismas necesidades, facilitando la aplicación de actualizaciones, parches y modificaciones para todos ellos de manera automática.

2.  Al poder estar la capa de aplicación y la(s) de datos del o los cliente/s en SQL servers distintos se obtienen mejoras en cuanto a:

  • Gestión de la seguridad.
  • Rendimiento, al distribuir la carga de las consultas SQL a distintos servidores.

3.  Es más fácil tener un modelo de “pago por uso” de Microsoft Dynamics NAV, ya que se clarifica y facilita el añadir/quitar nuevos tenants de clientes que empiezan o dejan de usar nuestra aplicación, lo que redunda además en minimizar los costes de dichas gestiones.

4.  Combinado con el uso de las “extensiones”, podemos activar/desactivar las personalizaciones que cada uno de los clientes precise sin tener que modificar el código común o estándar.

.Como vemos, el concepto de tenant unido al uso de Microsoft Dynamics NAV en la nube abre todo un abanico de posibilidades para clientes y partners.

 

Comparte este artículo

También te puede interesar

Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.