NIS2 y el Nuevo Paradigma de Seguridad Digital: ¿Tu Empresa Está Lista? 

Para más información
Teléfono:

NIS2:Protege tu empresa hoy


La nueva directiva de seguridad NIS2 (Seguridad de las Redes y la Información) afecta directamente a empresas y entidades que manejan infraestructuras críticas. Descubre los cambios más relevantes, las sanciones que implica su incumplimiento y cómo garantizar que tu empresa esté preparada, con respaldo de VS Sistemas. 

NIS2: Protege tu empresa de ataques cibernéticos


La Directiva NIS2 y su importancia para la Ciberseguridad Empresarial. 

Hoy en día, con la creciente digitalización de los negocios y las continuas amenazas cibernéticas, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad global. Para hacer frente a estos desafíos, la Unión Europea ha aprobado la directiva NSI2, un marco normativo que establece obligaciones y estándares estrictos de seguridad para todas las empresas y entidades que prestan servicios esenciales o gestionan infraestructuras críticas. Esta directiva actualiza la NIS original de 2016, buscando reforzar aún más la ciberseguridad, con especial énfasis en la resiliencia frente a los ciberataques. 

¿Cuándo deben cumplir las empresas con la NIS2? 

La Directiva NSI2 entró en vigor en enero de 2023, pero las empresas y entidades que gestionan infraestructuras críticas tienen hasta el 17 de octubre de 2024 para reunir con todos los requisitos establecidos. Esto quiere decir que, toda organización que este afectad debe implementar las medidas de sus redes y sistemas antes de esa fecha. Su principal objetivo es proteger los datos y operaciones de amenazas cibernéticas en un panorama digital cada vez más complejo. 

Los cambios de NIS2

La directiva NIS2 es mucho más exhaustiva que su predecesora. Algunas de las principales modificaciones que han de tener en cuenta incluyen:  

  • Ampliación del alcance: NIS2 no solo afecta operadores de infraestructuras críticas, sino que también se extiende a una amplia gama de sectores y empresas, como servicios financieros, de transporte, agua, salud, energía, y otros sectores clave que dependen de tecnologías digitales. 
  • Fortalecimiento de las medidas de seguridad: las organizaciones ahora están obligada a implementar medidas técnicas y organizativas más estrictas para gestionar riesgos y mitigar vulnerabilidad. Esto incluye la evaluación continua de sus sistemas y capacidad de responder de manera efectiva. 
  • Reporte de Incidencias: la Directiva NSI2 obliga notificar las indecencias significativas en un periodo de 24 horas como máximo, y las menos significativas en un plazo de 72 horas. Recomendamos que te familiarices con los criterios de notificación y asegurarse de que su organización cuenta con un plan de respuesta a indecencias eficaz, que incluyan canales y procedimientos de denuncias claros.  
  • Responsabilidades de alta dirección: un cambio significante es que la alta dirección de la empresa es ahora la responsable de garantizar el cumplimiento de la NIS2, es decir, los directivos y altos ejecutivos deben estar al tanto de los riesgos cibernéticos y tomar decisiones informadas para proteger la infraestructura digital de la empresa. 
  • Cooperación internacional: refuerza la colaboración entre los estados miembros de la UE para mejorar la respuesta conjunta de ciberataques para mejorar la respuesta conjunta ante ciberataques, creando un marco de cooperación más robusto. 

Sanciones por incumplimiento de la NIS2 

El incumplimiento de NIS2 no es algo que se puedan tomar las empresas a la ligera. Las sanciones por no adherirse a esta normativa pueden ser muy severas, con multas que llegan alcanzar hasta el 2% de los ingresos anuales globales de la empresa o 10 millones de euros, lo que sea mayor. Además, la directiva permite la suspensión temporal de los directores que no cumplan con las obligaciones impuestas. Estas sanciones/penalizaciones están creadas para asegurar que todas las organizaciones que se vean afectadas se tomen en serio la ciberseguridad y hagan de ella una prioridad estratégica.  

La ciberseguridad en las empresas: Una prioridad innegociable 

Uno de los mayores miedos es sufrir un ataque cibernético por la evolución de las amenazas cibernéticas de los últimos años. Cualquier empresa que no cuenten con una estrategia de seguridad robusta corre el riesgo de ser víctima de un ataque que comprometa la integridad de sus datos y operaciones. La NIS2 obliga a las organizaciones a: 

  • Desarrollar políticas de seguridad alineadas al contexto actual de ciberamenazas. 
  • Implementar tecnologías avanzadas para proteger las redes y los sistemas. 
  • Capacitar a su personal para que reconozcan y respondan a posibles amenazas en tiempo real.  

La ciberseguridad es una inversión que protege la continuidad operativa, la reputación de la empresa, y lo más importante, los datos sensibles de tus clientes y empleados.  

¿Cómo puede VS ayudarte a cumplir con la NIS2?

En VS, entendemos la importancia de la ciberseguridad para el éxito y sostenibilidad de cualquier negocio. Como especialistas en soluciones tecnológicas avanzadas, ofrecemos servicios diseñados para ayudar a las empresas a cumplir con las normativas de NIS2 y garantizar que sus infraestructuras sean seguras y resilientes.  

  • Consultoría de ciberseguridad personalizada: Evaluamos el estado de ciberseguridad de tu empresa y desarrollamos un plan estratégico para cerrar cualquier brecha o mitigar riesgos. Trabajamos contigo para implementar medidas técnicas y organizativas alineadas con los requisitos de la NIS2 
  • Soluciones de seguridad basadas en la nube: con la plataforma Azure y Microsoft 365, ofrecemos soluciones integrales que mejoran la seguridad de tus datos y sistemas. Gracias a estas herramientas, puedes implementar controles de acceso a monitoreo en tiempo real y protección contra amenazas avanzadas.  
  • Monitoreo y respuestas a incidencias: gracias a nuestras herramientas avanzadas de monitoreo, podemos detectar y responder cualquier incidente cibernético, para minimizar el impacto de tus operaciones y asegurando la continuidad del negocio. 
  • Formación continua y desarrollada de talento: La ciberseguridad no es solo cuestión de tecnología. Nuestros programas de formación aseguran que tu equipo este preparado para enfrentar las amenazas cibernéticas. Ayudamos a construir una cultura empresarial consciente de la seguridad.  

Transformación digital y seguridad: un Binomio Esencial 

La transformación digital es clave para la competitividad de las empresas en la actualidad. Es cierto que toda transformación implica un riesgo si no se acompaña de las medidas de ciberseguridad adecuadas. Por ejemplo, implementar nuevas tecnologías, como la migración a la nube o automatización de procesos, requiere la protección adecuada para evitar vulnerabilidades.  


En VS Sistemas no solo ayudamos a nuestros clientes a modernizar sus sistemas a través de soluciones como Bussines Central y Microssoft 365, sino que también integramos protocolos de seguridad robustos que garantizan el éxito de esta transformación. Asegurarse de cumplir con la directiva NIS2 no solo es una cuestión de cumplimiento normativo, sino una oportunidad para fortalecer su resiliencia de tu empresa frente a las ciberamenzas y mejorar la competitividad del mercado. 

¿Estas preparado para cumplir con la directiva NIS2 y proteger tu empresa? 

No esperes a que un ciberataque te haga repensar tu estrategia de seguridad. En VS Sistemas, estamos listos para ayudarte implementando las soluciones necesarias para cumplir con la NIS2.

Contacta hoy para una consulta personalizada sobre cómo puedes mejorar tu seguridad y ayudarte con la normativa de ciberseguridad más exigentes.  

También te puede interesar

Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.