El sector de la construcción se cita en una nueva edición de Construye TIC

Fecha
Horario
/
Modalidad

El sector de la construcción se cita en una nueva edición de Construye TIC

By Redacción, News

Ayer 6 de febrero, el Palacio de Congresos de Cádiz volvió a ser el punto de encuentro para las empresas del mundo de la construcción, que irremediablemente, avanza hacia la digitalización con novedosa tecnología.

El punto de partida: el sector construcción muy atrasado en digitalización

La jornada Construye TIC 2018 celebrada en Cádiz, reunió a más de 200 asistentes involucrados en el sector de la construcción y la ingeniería. Organizado por la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción.de Cádiz (FAEC) y EPC-Tracker, y patrocinado por VS Sistemas, el evento giró entorno a un tema central: la utilización de las TIC para potenciar la competitividad en el sector de la construcción.

La iniciativa de realizar estas jornadas surgió en 2014, siempre con el objetivo de sensibilizar y tomar conciencia de la necesidad de impulsar la digitalización y las nuevas tecnologías en un sector tan tradicional como el protagonista de Construye TIC. Todo sin perder de vista el papel fundamental de Administraciones y demás entidades con responsabilidad sobre las necesidades e intereses de los agentes que participan en dicha transformación.

La jornada, inaugurada por Emilio Corbacho, presidente de FAEC, a las nueve de la mañana, se alargó hasta su clausura las dos y media de la tarde, ofreciendo tras ella un cóctel a los asistentes.

imagen global

Las ponencias de Sacyr y Sando

El Director general de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Sacyr, Víctor de Ávila, inició su ponencia sobre la activación del gen de la innovación de las empresas, dejando muy claro que las organizaciones relacionadas con el mundo de la construcción ocupan uno de los puestos más bajos en digitalización respecto al resto de sectores productivos en el mundo, y principalmente, en España. Tras ello, destacó la necesidad de desarrollar una estrategia de innovación siempre alineada con la estrategia corporativa de la empresa.

Minutos después, fue el turno de Alejandro Sánchez, Director de Operaciones y Procesos de Sando, que compartió la ponencia sobre la implantación tecnológica para la resolución de problemas en la gestión de contratos públicos, con el Jefe de Producción del Contrato de Conservación Viario Sevilla y con el Adjunto al Jefe de Sección de Conservación.

Coffee Break y visita de espacios demostrativos

A media mañana, los asistentes disfrutaron de una pausa para el café, durante la que pudieron acercarse a los stands de las empresas participantes, tanto colaboradores como patrocinadores, entre los que se encontraba VS Sistemas. Allí, nuestro equipo atendió a todos los que se acercaban para informarles acerca de las grandes posibilidades que ofrece la tecnología de Microsoft y de VS Sistemas, Gold Partner de Microsoft. Además, destacaron las ventajas de contar con un ERP dedicado exclusivamente al sector de la construcción como Dynbuilder.

coffee

Mesa redonda

Posteriormente, tuvo lugar la mesa redonda a cargo de Sacyr, Sando, el Responsable de área de Knowledge Management de Cosentino, el Responsable TI del Área de Construcción de FCC y el Responsable BIM Dirección Territorial de Andalucía de Typsa. El tema de debate era la visualización del impacto de las TIC en el futuro del sector de la construcción, moderado por Enrique Corral, Director General de la Fundación Laboral de la Construcción.

Pídoras tecnológicas: la intervención de VS Sistemas

Durante varias exposiciones de quince minutos cada una, representantes de empresas como Notegés, Observatorio Tecnológico de la Construcción, CTA, Construcciones Otero y VS Sistemas, tuvieron la ocasión de tratar diversos asuntos relacionados con la temática general del evento, siendo cada uno abordado desde un diferente punto de vista. El impacto de la evolución demográfica en el sector inmobiliario fue uno de ellos.

La intervención de Enrique Pareja, CEO de VS Sistemas, se centró en analizar la velocidad que implica la utilización de la tecnología en las empresas de la construcción, y en todas en general, a la hora de tomar decisiones que van desde la compañía hasta el cliente final. Durante su ponencia, dejó claro que partimos de varias premisas que la empresa no puede pasar por alto, como que «no medir implica no gestionar», además de dedicar unos minutos a explicar a los asistentes la importancia de evaluar las herramientas que a día de hoy utilizan para la toma de decisiones. Todo ello, acompañado de la evolución de la tecnología existente al respecto hasta la fecha, que nos permite hoy en día realizar análisis del negocio en tiempo real.

construyetic

Clausura

Como corolario a una brillante jornada, Jorge Fernández-Portillo, Secretario General de FAEC, y Jesús Cordero, Cofundador de Evolucionapp y EPC-Tracker, agradecieron en su discurso de clausura a todos los asistentes y participantes por su interés en mantener viva la actualización de conocimientos entorno a las TIC en el mundo de la construcción, aportando sus experiencias de éxito y siempre con la intención de potenciar la innovación y la inserción de la tecnología en el mismo.

Comparte este artículo

COMPARTIR

También te puede interesar

horario

12:30 pm
Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.