¿Qué es la ciberseguridad inteligente?

Para más información
Teléfono:
ciberseguridad inteligente

¿Qué es la ciberseguridad inteligente?

By Redacción  (Adaptado del original del Equipo de Microsoft Enterprise de 14 de julio 2017) Post

La seguridad inteligente es un concepto que toda empresa debería tener controlado, y sobre todo, teniendo en cuenta los recientes ciberataques que han sucedido a gran escala por todo el mundo.

La necesidad de tener seguridad inteligente

¿Y qué es la seguridad inteligente? Según la empresa Gartner, la seguridad inteligente o Threat Intelligence como se conoce en el mundo anglosajón, se basa en el conocimiento de una amenaza existente gracias al análisis de evidencias, contextos, mecanismos, indicadores, implicaciones y asesoramiento, que se usa para tomar decisiones respecto a esa amenaza.

El Director de Tecnología de Microsoft deja claro que las empresas no podemos enfrentar las amenazas con propuestas del pasado, porque el mundo ha cambiado y ya no solo debemos proteger los perímetros, ya que la nube se ha convertido en un nuevo blanco para los ciberdelincuentes. Justifica Héctor Sánchez que “De ahí la enorme sofisticación en materia de ciberseguridad que las propuestas de Cloud (Azure, O365 en el caso de Microsoft), contienen, proponen y ofrecen a sus usuarios. Entre ellas, la integración de la inteligencia obtenida del análisis avanzado de billones de datos, obtenidos a su vez de un exclusivo conjunto de fuentes, es sin duda una forma eficaz de enfrentar el nivel de amenaza existente con los recursos adecuados para ello en cada una de las fases de protección, detección y respuesta más comunes”.

El famoso ciberataque de ransomware Wannacry afectó a cientos de grandes empresas que vieron comprometidos sus datos, lo que hace que una protección adecuada sea fundamental para resolver estos ataques minimizando el daño. Y en España no iba a ser menos. El último año los ciberataques se han duplicado en nuestro país, que normalmente tienen que ver con aspectos de la seguridad muy básicos y que se pasan por alto con demasiada frecuencia. César Tascón, Director Ciberseguridad de Price Waterhouse Cooper concluye que además de la tecnología, es importante centrar la atención en la formación de las personas y en su concienciación, señalando que los ciberataques son uno de los riesgos más importantes del mundo actual.

 

La inteligencia marca la diferencia

En palabras de Héctor Sánchez “ya sabemos que no es suficiente con la protección de los perímetros, que necesitamos proteger cada end-point, que la identidad es extremadamente relevante, o que las medidas de detección han de incluir análisis de comportamientos, actitudes, anomalías o patrones sospechosos. Es claro que tenemos que aproximarnos a la ciberseguridad desde una óptica más exigente, pero quizá ahora más que nunca, es también mucha la sofisticación tecnológica que se propone especialmente desde servicios cloud como los nuestros, que pueden integrar esa inteligencia imprescindible en una aproximación moderna a la ciberseguridad y con tecnología capaz de utilizarla de forma eficiente en la protección de nuestra información”

En este aspecto, Microsoft tiene un papel diferencial en ciberseguridad porque realiza una inversión que llega a los 1000 millones de USD al año y además por su enorme expansión de tecnología Microsoft en diferentes ámbitos y su capacidad para obtener información relevante para la ciberseguridad que constituyen el mayor Big Data de seguridad existente, que alimenta en tiempo real los productos y servicios de la compañía relacionados con la seguridad de los clientes.

 

Comparte este artículo

También te puede interesar

Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.