Business Central: Prepárate para el futuro

Para más información
Teléfono:

ERP en la nube: ¿Por qué Business Central es el futuro? 


La transformación digital está obligando a las empresas a adaptarse a nuevas tecnologías. Una de las áreas que está experimentando un cambio radical es la gestión de los recursos empresariales (ERP). Hoy en día, tener un sistema ERP en la nube ya no es solo una opción; es una necesidad. La Ley 11/2021, que establece medidas para la prevención y lucha contra el fraude fiscal, las empresas necesitan adoptar soluciones basadas en la nube para 2026. Business Central es la respuesta perfecta para esta transición. Pero, ¿por qué Business Central es la opción del futuro?

Cumple con la normativa 2026: No dejes nada al azar 

A medida que se acercan los plazos de la Ley 11/2021, la pregunta más común es: «¿cómo puedo asegurarme de estar preparado?» Aquí es donde entra en juego Microsoft Dynamics 365 Business Central. Esta solución no solo es ideal para la gestión integral de una empresa, sino que también está completamente alineada con los requerimientos legales, lo que facilita el cumplimiento normativo. 

Con Business Central, la integración con las plataformas gubernamentales y las funcionalidades de facturación electrónica son fáciles de implementar, lo que asegura que tus procesos sean transparentes y cumplan con las regulaciones de la AEAT (Agencia Tributaria). Además, la nube te da la flexibilidad de acceder a datos en tiempo real desde cualquier lugar, lo que se traduce en una mayor capacidad para tomar decisiones estratégicas y cumplir con la normativa sin interrupciones operativas. 

Optimización de procesos financieros: todo en uno, todo a tu alcance 

Una de las características que diferencia a Business Central de otros sistemas ERP tradicionales es su capacidad para optimizar procesos financieros de manera eficiente. En lugar de depender de múltiples herramientas y hojas de cálculo que pueden generar errores y demoras, Business Central centraliza todas las funciones financieras en una única plataforma. 

La automatización de tareas, como la contabilidad, la conciliación bancaria, y la elaboración de informes financieros, no solo ahorra tiempo, sino que también reduce los riesgos asociados a la gestión manual. La integración con Power BI, una de las herramientas más poderosas de análisis de datos, permite a las empresas obtener informes detallados e informes financieros en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones rápidas y basadas en datos sólidos. 

Gestión de inventarios: Eficiencia a escala global 

Gestionar inventarios es una de las tareas más complejas en cualquier empresa, y hacerlo de manera eficiente puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Con Business Central, la gestión de inventarios se convierte en un proceso sencillo y ágil. 

A través de su integración con la nube, las empresas pueden monitorear inventarios en tiempo real, realizar un seguimiento de los productos, y automatizar el reabastecimiento. Además, su capacidad para predecir demandas futuras utilizando datos históricos permite a las empresas evitar desabastecimientos o excesos de stock, optimizando el flujo de caja y reduciendo costos operativos. 


¿Qué diferencia a Business Central de los ERP tradicionales? 

La comparación entre Business Central y los sistemas ERP tradicionales no es ni siquiera una competencia. Los ERP tradicionales suelen estar alojados en servidores locales, lo que implica costos de mantenimiento altos, actualizaciones manuales y limitaciones de acceso. Además, estos sistemas no están diseñados para adaptarse a los cambios rápidos del mercado, lo que deja a las empresas vulnerables a problemas de seguridad y falta de flexibilidad. 

Por otro lado, Microsoft Dynamics 365 Business Central, al estar en la nube, ofrece una mayor escalabilidad y flexibilidad. Las actualizaciones se realizan automáticamente sin interrumpir las operaciones, lo que garantiza que tu empresa siempre esté utilizando las últimas herramientas y mejoras de seguridad. Además, al estar basado en Microsoft, Business Central se integra perfectamente con otras soluciones de Microsoft, como Microsoft 365, Teams, y Azure, lo que crea un ecosistema de trabajo perfectamente alineado. 

Otra diferencia clave es la personalización. Los ERP tradicionales pueden ser muy rígidos y costosos cuando se trata de adaptar el sistema a las necesidades específicas de una empresa. Business Central, en cambio, permite una gran personalización a través de herramientas como Power Apps y Power Automate, lo que significa que las empresas pueden crear soluciones adaptadas exactamente a sus necesidades sin la necesidad de una costosa personalización externa. 

Microsoft Dynamics 365 business central


El futuro es nube y el futuro es Business Central 

La evolución de la tecnología y la obligatoriedad de las adopciones que tomar para poder para cumplir con la normativa 2026 hacen que Business Central sea la mejor opción para las empresas que buscan optimizar sus procesos, cumplir con las regulaciones y estar preparadas para el futuro. Además de sus ventajas de cumplimiento y eficiencia operativa, Business Central no es solo una herramienta; es un socio estratégico que potencia el crecimiento y la competitividad de las empresas. 

Si todavía te preguntas por qué Business Central es el futuro, la respuesta es simple: es la solución que te permite estar un paso adelante, garantizar el cumplimiento normativo y transformar la gestión de tu empresa de manera eficiente y a prueba de futuro.  Contacta para una consulta y prepárate a tiempo.

También te puede interesar

Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.