BizzApps Day blog

Para más información
Teléfono:

BizzApps Day: Un espacio para aprender, compartir y transformar 

El pasado 17 de junio, el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide se convirtió en el epicentro de la transformación digital en Andalucía. Allí se celebró BizzApps Day Sevilla 2025, un evento donde profesionales, empresas e instituciones se unieron con un objetivo común: descubrir cómo aplicar la tecnología de Microsoft para hacer crecer sus negocios de forma real y sostenible. 

Y no fue casualidad que se celebrara en una universidad. Apostar por un entorno académico como la UPO fue una declaración de intenciones: la tecnología no se trata solo de herramientas, sino de conocimiento, aprendizaje y evolución constante. En un espacio donde habitualmente se forman las mentes del mañana, nosotros decidimos hacer una pausa para compartir soluciones que ya están cambiando el presente. 


¿Por qué BizzApps Day? 

Porque tener tecnología ya no es suficiente. Muchas empresas cuentan con herramientas de Microsoft implementadas… pero no siempre las aprovechan. ¿Realmente estás sacando partido a Microsoft 365? ¿A Business Central? ¿Sabes cómo Power BI puede ayudarte a tomar mejores decisiones? BizzApps Day nació para acortar esa distancia entre tener la herramienta y saber usarla con propósito y estrategia

Fue una mañana intensa, sí, pero también clara, directa y útil. Aunque el tiempo fue limitado, conseguimos mostrar lo esencial de cada solución. Y, sobre todo, pudimos escuchar una fotografía real del tejido empresarial, a través de charlas conjuntas que fueron auténticos boletines informativos: claros, reveladores y necesarios para quienes tienen que tomar decisiones cada día. 


Las sesiones conjuntas: visión, reflexión y acción 

Uno de los grandes aciertos de BizzApps Day fue reunirnos todos, al inicio, en un espacio común donde compartir visiones. La mesa sobre la Situación Tecnológica de la PYME, integrada por Germán Torrado (Founder and CEO de VESS y Presidente de la Comisión de Innovación, Tecnología y Talento de la CES) y José María Pedraza (CEO de VS Sistemas y Vicepresidente de la Comisión de Innovación, Tecnología y Talento de la CES)), nos dejó un análisis realista sobre las barreras y oportunidades tecnológicas actuales para las pequeñas y medianas empresas. Se habló también de proyectos como Cartuja Tech Transfer (CTX), la futura ciudad tecnológica de Sevilla, un claro ejemplo de cómo Andalucía quiere posicionarse como referente en innovación empresarial. 

Luego, Juan Chinchilla, Responsable de PYMEs en Microsoft, nos abrió las puertas del ecosistema Microsoft en su charla “Impulsando el entorno empresarial”. Fue una sesión directa, sin adornos, donde entendimos el verdadero valor de tener una solución unificada y bien conectada. Ver desde dentro cómo Microsoft articula sus productos para que trabajen juntos fue una de las claves del evento. 

Y entonces llegó la mesa que, sin duda, marcó la jornada: “Poniendo a la PYME en el centro”, moderada por Teresa Suárez. Un panel potente, con voces relevantes del ámbito institucional y empresarial como Mercedes León, Juan Pedro Calvente, José María Pedraza, Álvaro Pimentel y Francisco Javier González. No hubo una única respuesta, ni una sola receta, pero sí muchas reflexiones poderosas sobre cómo poner al cliente en el centro y adaptar la tecnología a la realidad de nuestras empresas. Fue uno de esos momentos en los que el tiempo se escapó volando… pero cada intervención dejó huella. 

Para cerrar la sesión conjunta, Joaquín Peña, CEO de People 1st, nos regaló una de las reflexiones más humanas del día. Su charla sobre la humanización tecnológica nos recordó que la IA no es un enemigo ni un reemplazo, sino una compañera de trabajo que debe adaptarse a nosotros, no al revés. Un cierre brillante, empático y muy necesario. 


Tres caminos, una visión compartida: tecnología útil, práctica y real 

Tras las sesiones conjuntas de BizzApps Day, los asistentes se dividieron en tres áreas temáticas según su perfil e intereses: Negocio, Operaciones e Innovación IT. Cada track estaba pensado para mostrar cómo aplicar, de manera práctica, el ecosistema Microsoft y las soluciones de nuestros partners. Herramientas que ya existen, muchas veces ya están disponibles… pero aún no se aprovechan al máximo. 


Área de Negocio: tecnología para tomar mejores decisiones 

  1. Microsoft Dynamics 365 Business Central 
    Una solución ERP que permite automatizar tareas diarias, conectar departamentos y tener una visión unificada del negocio. En esta sesión, vimos cómo utilizar Business Central para mejorar la gestión financiera, contable y operativa, aumentando así la eficiencia general de la compañía. 
  1. Power BI: Business Intelligence y análisis predictivo 
    La herramienta clave para convertir datos en decisiones. En el taller se mostraron ejemplos reales de análisis financiero y previsiones estratégicas, todo integrado con Copilot para acelerar la interpretación de los datos y proponer acciones en tiempo real. 
  1. Continia: Document Capture & Expense Management 
    Dos soluciones diseñadas para automatizar la captura de documentos (facturas, recibos) y gestionar los gastos empresariales de forma inteligente. Vimos cómo se integran directamente con Business Central, eliminando tareas manuales y mejorando la trazabilidad. 
  1. OKticket: gestión de gastos empresariales 
    Una solución digital para registrar tickets, generar hojas de gasto automáticamente y controlar la política de gastos. Durante la demo, quedó claro cómo ayuda a ganar visibilidad, reducir errores y mejorar la experiencia del empleado en procesos administrativos. 
  1. Factorial: gestión de Recursos Humanos 
    Una plataforma accesible y escalable para la gestión del talento, nóminas, vacaciones, comunicación interna y más. Se presentaron casos prácticos donde Factorial ha facilitado una gestión más humana, conectada y estratégica del equipo. 


Área de Operaciones: productividad, procesos y eficiencia 

  1. Microsoft 365: ¿lo usas o solo lo pagas? 
    Teams, Outlook, SharePoint… son mucho más que herramientas de comunicación. En esta charla aprendimos a sacar verdadero partido al entorno M365, integrándolo con Power Automate o Copilot para mejorar flujos de trabajo, reducir tareas manuales y aumentar la productividad del día a día. 
  1. Microsoft Dynamics 365 Sales (CRM) 
    Más que un software: una estrategia comercial. En esta sesión vimos cómo gestionar mejor los ciclos de venta, automatizar el seguimiento de oportunidades y mejorar la experiencia de cliente desde el primer contacto, todo integrado con Business Central y Outlook. 
  1. Copilot: tu asistente de IA en operaciones 
    Desde generar informes hasta crear flujos de trabajo o responder correos, Copilot se mostró como un auténtico copiloto para equipos de operaciones. Descubrimos cómo puede ahorrar tiempo y aportar inteligencia en decisiones cotidianas. 
  1. IMproject: control de inventarios y trazabilidad 
    Una solución pensada para sectores como distribución, hostelería o industria, enfocada en el control de stocks, seguimiento de pedidos y previsión de necesidades. Permite evitar desabastecimientos, optimizar almacenes y reducir pérdidas. 


Área de Innovación IT: seguridad, nube e inteligencia artificial 

  1. Microsoft Azure: infraestructura moderna y segura 
    Exploramos cómo migrar a la nube de forma progresiva, mejorar la disponibilidad de los servicios IT, escalar recursos según la demanda y reducir costes de infraestructura sin renunciar a la seguridad. 
  1. Microsoft Defender: ciberseguridad activa y adaptativa 
    En esta sesión práctica conocimos cómo Defender ayuda a detectar, responder y prevenir amenazas. Ideal para proteger identidades, endpoints y aplicaciones frente a ataques cada vez más complejos. 
  1. Administrador de Microsoft 365: control total sobre tu entorno digital 
    Una guía esencial sobre cómo configurar usuarios, permisos, dispositivos y aplicaciones desde el centro de administración. La gestión centralizada se convierte en una herramienta clave para garantizar seguridad y eficiencia operativa. 
  1. IA en Azure: Inteligencia Artificial a medida 

Cerramos el track con una demo sobre cómo integrar modelos de IA (OpenAI, Machine Learning, etc.) dentro de tus propias aplicaciones o procesos internos. Desde análisis predictivos hasta generación de texto o automatización, todo gestionado desde la nube. 



Esto no acaba aquí… 

Ahora os toca a vosotros: llevar todo lo aprendido en BizzApps Day a la realidad de vuestras empresas
Porque la tecnología por sí sola no transforma nada… sois vosotros, los que la aplicáis, quienes hacéis posible el cambio. 

Si te quedaste con dudas, si quieres profundizar en alguna de las soluciones vistas o simplemente quieres saber por dónde empezar… 
📩 Estamos aquí para ayudarte. Cuéntanos tu caso y vemos juntos cómo adaptar estas herramientas a tu negocio. 

Porque lo importante no fue solo asistir, sino actuar después

También te puede interesar

Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.