La automatización para la transformación digital

Para más información
Teléfono:

 

La automatización para la digitalizacion empresarial

 

LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ES CLAVE PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPRESARIAL

By Dpto. Marketing y comunicación

"La automatización de procesos robóticos, acelera los procesos y la disponibilidad de datos, lo que mejora la visibilidad de la liquidez de la empresa"

Las crisis son un catalizador del cambio. Aunque la digitalización ( transformación digital ) era una tendencia continua antes de la pandemia, los últimos 15 meses han acelerado esta tendencia y serán una de las consecuencias duraderas en Europa y América del Norte tras la llegada del Covid-19.

La visibilidad del efectivo y la gestión de la liquidez, siguen siendo las principales prioridades para la tesorería y el departamento de finanzas de cualquier compañía. Incluso con las perspectivas económicas cada vez más optimistas, seguirán siendo una prioridad durante algún tiempo, ya que variables como la inflación provocan incertidumbre.

 "La gestión y optimización de la liquidez es crucial para todas las empresas en todo momento", dijo Christoph Dubies, director de operaciones de la tecnología financiera de software B2B global Serrala

Dado que los datos completos, tanto en tiempo real como en rapidez, son factores clave para mejorar la capacidad de una empresa para gestionar la liquidez, existen numerosos desafíos que impiden que una empresa utilice plenamente esa información. Las dificultades para acceder a los datos bancarios, la estandarización insuficiente y los numerosos procesos manuales son solo algunos de los desafíos a los que se enfrentan las empresas, señaló Dubies.

Una forma de superar estos desafíos de manera eficiente es la automatización de las funciones de cuentas por cobrar (AR) y cuentas por pagar (AP). Las empresas han tenido éxito en los últimos años con la automatización de procesos robóticos (RPA) que mejora la visibilidad del efectivo del negocio.

"La automatización de procesos robóticos, acelera los procesos y la disponibilidad de datos, lo que mejora la visibilidad de la liquidez de la empresa", dijo Dubies.

 

INTEGRACIÓN DE DATOS

Si bien la automatización de procesos y el acceso rápido a los datos ayudan a crear un departamento de finanzas que responde mejor a los cambios en un negocio, a menudo la integración de esos datos es donde muchas empresas se enfrentan a desafíos. "La integración del sistema es, de hecho, esencial para obtener datos de A a B de forma rápida y segura", dijo Dubies. Para las soluciones automatizadas, agregó, muchos proveedores de tecnología han estado incorporando su software para interactuar directamente con los grandes proveedores de ERP.

"En algunos casos, las soluciones automatizadas, se pueden integrar completamente dentro del ERP central, que es la forma más fluida, y segura de integrar los pagos con el sistema  de planificación de recursos empresariales (ERP). Esto permite la sincronización completa de los datos. En muchos casos, sin embargo, las organizaciones han heredado varios sistemas heredados que no se pueden incrustar directamente.

"Necesitan soluciones independientes de los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para reunir todos los sistemas bajo un mismo sitio. Las soluciones nativas en la nube pueden ser una opción útil para cerrar la diferencia, ofrecer innovación y formar un modelo híbrido para maximizar la visibilidad y el control total de la liquidez".

A través de la tecnología, VS Sistemas, como Partner de Microsoft, pone a tu disposición su ayuda para conseguir retener a los clientes que ya posees, ofréciendoles tus servicios de la mejor manera posible, y al mismo tiempo ampliar tu cartera. Todo gracias a la mejora de la gestión de clientes con la implantación de Dynamics NAV a Microsoft Dynamics 365 Business Central

Para cualquier información adicional, Contáctanos a través de nuestro formulario

También te puede interesar

Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.