Dynamics 365 Business Central en 2019: Presente y futuro

Para más información
Teléfono:
Versión de abril de 2019 de Dynamics 365 Business Central

Dynamics 365 Business Central en 2019: Presente y futuro

By C.G., Post

Durante el evento Directions ASIA 2019 fueron anunciados los cambios y planes pendientes para la gran actualización de abril 2019 y la que realmente cambiará el paradigma de Business Central al completo en octubre de 2019. La versión de Business Central de abril es la última que incorporará el tradicional cliente Windows en C/AL, siendo la nueva versión de octubre íntegramente en la nube.

Estos grandes cambios pueden resultar duros para desarrolladores tradicionales, pero también una gran oportunidad para pasar definitivamente a una forma de desarrollar más dinámica y colaborativa.

Este es un momento muy emocionante para Dynamics 365 Business Central. El crecimiento de las instalaciones en la nube y el decremento de la tasa de bajas de servicios en ella, hace que el crecimiento como solución ERP se mantenga con altas expectativas de cara a los próximos años.

La actualización de abril nos trajo una mejora en la productividad para desarrolladores, administradores y usuarios, pretendiendo que las tareas del día a día fueran mucho más fáciles de realizar gracias a que Microsoft hizo hincapié los meses anteriores en las experiencias de los usuarios cuyos problemas cotidianos eran lo bastante comunes para poder llegar a conclusiones sobre la propia usabilidad y rapidez de Business Central. Algunos de estos cambios importantes repercutieron en los pedidos de venta, entre otros muchos que se pueden ver en las notas de la actualización publicadas por Microsoft.

 

Mejoras colaborativas

Como indicamos anteriormente, Microsoft quiere escuchar a los usuarios y/o desarrolladores sobre las posibles mejoras para todo su ecosistema de negocios por lo que ahora nos permite la posibilidad de contribuir a mejorarlo aportando diferentes puntos de vista según distintas categorías. Esta relación más estrecha entre la compañía, usuarios y desarrolladores que tantos años han estado trabajando para Navision, Dynamics Nav y ahora Dynamics 365 Business Central, solo puede significar que si se cumplen los deseos de todos, Business Central va hacia un camino mucho más colaborativo de lo que nunca han sido otros productos anteriores.

 

Rendimiento, fiabilidad y escalabilidad

El rendimiento de usuarios y desarrolladores es importante para conseguir una buena experiencia de usuario. Por ello, Microsoft centró su actualización de abril en dicho rendimiento ofreciendo un aumento del 50% al cargar el área de trabajo, un 40% de mejora en los escenarios de movimientos de liquidez o una mejora de los RapidStar cuyo rendimiento desde 2018 ha sido muy discutido.

Algunas de las mejoras del mes de abril fueron directamente escuchadas por los usuarios de Microsoft. Algunas de las más importantes fueron:

  • Vista de las dimensiones de manera dinámica.
  • Importaciones de las imágenes de productos.
  • Selección de informes de documentos de almacén.
  • Posibilidad de seleccionar múltiples productos en documentos de ventas.
  • Ver comentarios en las aprobaciones.

 

Actualización de octubre de 2019

Como hemos comentado anteriormente, gracias a la insistencia de Microsoft, desde octubre solo estará disponible la versión Cloud de Dynamics 365 Business Central. Esto marca un antes y un después desde la introducción de los cambios en pasadas versiones que posibilitaron una coexistencia entre pasado y futuro. Este cambio hace que la comunidad de desarrolladores se encamine sin dilación, si no lo han hecho ya, a desarrollar extensiones programando en AL.

La hoja de ruta de esta actualización ofrece los siguientes cambios de paradigma totales:

  • Fin del cliente de Windows.
  • Mejoras de la productividad del usuario.
  • Fin del código fuente en C/AL.
  • Desarrollo únicamente desde VS Code.
  • Mejora de las herramientas de traducción C/AL a Al (TXT2AL).
  • Todas las personalizaciones deberán hacerse por extensiones.
  • Los desarrollos pasados deberán pasarse a extensiones.
  • Primeros pasos para que On-premise siga las reglas de Cloud

A Dynamics 365 Business Central le espera un camino de no retorno hacia una modernización necesaria y con una gran capacidad de mejora en el futuro para mayor eficiencia y dinamismo de la gestión empresarial.

 

Comparte este artículo

También te puede interesar

Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.