El Internet de las Cosas permite conseguir mejores resultados en el sector fabricación

Para más información
Teléfono:
Internet de las Cosas:  fabricantes

El Internet de las Cosas permite conseguir mejores resultados en el sector fabricación

By Redacción (Adaptado del original de Sanjay Ravi, Managing Director, Discrete Manufacturing, Enterprise and Partner Group, Microsoft) Post

En todo el mundo, a todas horas, las empresas tienen conectados sus recursos y aprovechan sus datos para dar valor a su negocio. La conexión de dispositivos a sistemas de TI es sólo el primer paso. El valor real reside en los datos que son creados por y transmitidos desde esos dispositivos, ya que interactúan con otros dispositivos y seres humanos. Esto es lo que el Internet de cosas (IoT) permite.

Según IDC, el tamaño del mercado potencial de IoT será de 7,3 billones de dólares en 2017. Durante ese mismo período, las empresas manufactureras que se aprovechan de sus datos tienen el potencial de recaudar 371 mil millones adicionales en ingresos sobre las empresas que no lo hacen.

Para lograr estas ganancias, hay cuatro áreas clave donde el IoT puede generar nuevas oportunidades de crecimiento en el sector fabricación.

Marketing, ventas y servicios relacionados​​​

En un mundo conectado, los profesionales de Marketing y los representantes de ventas, deben colaborar en una fuente única e integral de información sobre los clientes para proporcionar un servicio sin precedentes. Al aprovechar el IoT, no solo pueden lograr una visión de 360 ​​grados de sus clientes, sino profundizar en lo que estos responden y las experiencias que están buscando.

Con la analítica avanzada, los fabricantes pueden dar a los consumidores lo que quieren, antes de que incluso sepan que lo quieren. Recopilar datos más ricos de los consumidores también ayuda a identificar los mercados potencialmente más fructíferos para sus productos.

Dispositivos conectados

Los dispositivos tienen mucho que decir, pero solo si hay alguien, o algo, en el otro extremo para participar, reaccionar y escuchar. Los productos inteligentes conectados como un televisor inteligente, un dispositivo portátil y otros dispositivos inteligentes pueden cambiar exponencialmente la forma en que los fabricantes diseñan, suministran y prestan servicios, todo enfocado en la capacidad de ofrecer experiencias y servicios ricos y específicos.

Desde sensores a escáneres portátiles a vehículos autónomos, los dispositivos de una empresa del sector fabricación también pueden crear eficiencia e inteligencia, si se les permite hablar entre ellos, con los empleados y con los clientes.

Operaciones conectadas

Desde la planta de la fábrica hasta la cadena de suministro, el IoT puede hacer cosas increíbles para avanzar en un negocio. Al conectar los sistemas de fabricación, dispositivos y personas que impulsan las operaciones, los fabricantes pueden encontrar numerosas nuevas formas de automatizar y crear eficiencias.

La automatización de los procesos de producción libera a los trabajadores para satisfacer la creciente demanda sin sacrificar la calidad. Una visión más detallada de los datos de producción ayuda a cambiar el enfoque de reparación de las máquinas a fin de ajustar su rendimiento a largo plazo. Simplificar la forma en que estas trabajan juntas hace que sea más fácil traer nuevas plantas en línea en los mercados emergentes.

También permite obtener nuevas oportunidades de incrementar los ingresos a través de servicios, permitiendo a los socios comerciales monitorear dispositivos desde ubicaciones remotas para ofrecer de manera proactiva nuevos servicios, como el mantenimiento basado en condiciones, que mejora el rendimiento del equipo.

Innovación de productos conectados

El IoT también puede ayudar a entregar los productos innovadores que los clientes quieren, más rápido. Una solución de desarrollo de productos conectada le ayudará a diseñar, desarrollar y mejorar productos utilizando la tecnología para colaborar y crear contenido basado en información, análisis e ideas de las interacciones con los clientes, el rendimiento del producto y las redes sociales.

Comparte este artículo

También te puede interesar

Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.