II Edición: Sevilla ERP Innovate Congress

Fecha
25/09/2025
Horario
9:00 am
/
1:50 pm
Modalidad
Presencial
Localización

Sitio: Pabellón de Finlandia, FIDAS
Dirección: C/ Marie Curie, 3, 41092, Sevilla
Ciudad: Sevilla
Ver en Google Maps

Teléfono:

II Edición: Sevilla ERP Innovate Congress

Inscríbete


II Edición: Sevilla ERP Innovate Congress

Fecha: 25 de Septiembre, 2025

Hora: 9:00-13:50 + networking

Presencial: Pabellón de Finlandia (Isla de la Cartuja, Sevilla).

Online: Vía Teams

Web Oficial

Un punto de encuentro para impulsar la competitividad

Tras una primera edición celebrada en febrero de este mismo año, el Sevilla ERP Innovate Congress regresa este septiembre con una jornada más condensada, pero igual de potente. El motivo: el gran interés generado por la necesidad real del tejido empresarial andaluz de avanzar en la transformación digital de sus procesos.

En esta ocasión, ponemos el foco en cómo un sistema ERP moderno puede convertirse en el motor de eficiencia, cumplimiento y crecimiento sostenible para las organizaciones. Y lo hacemos con una mañana de ponencias prácticas, casos reales y visión estratégica, adaptada a las necesidades de las empresas que buscan soluciones eficaces y viables para adaptarse a los cambios tecnológicos y regulatorios actuales.

¿Por qué este evento?

La transformación digital no puede esperar. Las nuevas obligaciones legales, los cambios fiscales, la irrupción de la inteligencia artificial y la necesidad de controlar la empresa en tiempo real han situado a los sistemas ERP como ejes estratégicos de las organizaciones. No se trata solo de implementar una solución, sino de entender su impacto y saber aprovecharla al máximo.

Este congreso busca precisamente eso, ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones tecnológicas, mostrar cómo un ERP conectado puede optimizar todos los procesos clave financieros, comerciales, productivos, logísticos o de recursos humanos y exponer buenas prácticas que permitan implantar tecnología sin fricciones, con seguridad y con retorno de inversión claro.

¿Qué te vas a llevar de esta jornada?

  • Visión: entender hacia dónde evoluciona el software de gestión empresarial.
  • Cumplimiento: cómo prepararte para los nuevos marcos legales como Veri*Factu, SII y la factura electrónica obligatoria.
  • Tecnología: conocer las últimas actualizaciones del entorno Microsoft y cómo te afectan.
  • Práctica: cómo abordar un proceso de implantación o migración sin interrumpir tu negocio.
  • Estrategia: claves para asegurar que tu ERP aporte valor desde el primer día.
  • Futuro: entender cómo la IA está empezando a transformar los procesos de negocio.
  • Cliente: cómo lograr que tus procesos pongan de verdad al cliente en el centro.

Agenda de Sevilla ERP Innovate Congress

25 de septiembre · 09:00 a 13:30 h

Formato presencial + online (previa inscripción) 

09:00 – Recepción y acreditaciones
Un espacio para acreditarse y comenzar la jornada haciendo networking desde el minuto uno. 

09:30 – Bienvenida. José María Pedraza Infante (CEO de VS Sistemas)
Inauguración de la jornada: II Edición Sevilla ERP Innovate Congress 

09:40 – A las puertas del nuevo paradigma del ERP. Antonio Barba Gálvez (Abogado y Consejero. Laboral – Digital – Personas) 
La normativa cambia, pero también la tecnología. Verifactu, factura electrónica y modelos de reporte automatizado dibujan un nuevo escenario: ¿cómo prepararse hoy para lo que viene mañana?

10:00 – ¿Qué hay de nuevo en Microsoft?. Javier Armesto (MVP de Microsoft, como Responsable de I+D e IA)
Exploramos las últimas novedades del ecosistema Microsoft Dynamics 365: evolución de Business Central, Copilot, Agente de IA, funcionalidades clave para la empresa moderna, y lo que se viene. 

10:20 – Implantar ERP sin dolores de cabeza: el plan de transformación digital. Luis Villar Fidalgo (Profesor de la Universidad CEU Fernando III y coord. el Máster Big Data y Business Analytics)
Presentamos un modelo probado para abordar la transformación digital con garantías: fases, tiempos, errores comunes y cómo evitarlos. Ideal tanto para quienes migran desde Navision como para quienes implantan desde cero. 

10:40 –Beneficios de trabajar en un ecosistema integrado con ERP. Marta Pons (Partner Solution Sales de Microsoft)

11:00 – Descanso y networking
Momento para compartir ideas con otros asistentes, hablar con los expertos y hacer contactos útiles. 

11:30 – ERP Cloud + Ciberseguridad: La Fórmula para una Gestión sin RiesgosSergio Rojas (CTO de VS Sistemas)
¿Por qué hoy ya no tiene sentido un ERP local? Analizaremos las ventajas de la nube y cómo combinarlo con una estrategia sólida de ciberseguridad para garantizar la continuidad del negocio. 

11:50 – Procesos que piensan: El poder de la IA en la automatización. José María Pedraza Infante (CEO de VS Sistemas)
La inteligencia artificial ya está integrada en muchas soluciones de gestión. Exploramos cómo la IA puede automatizar procesos repetitivos, predecir comportamientos y liberar tiempo para lo importante. 

12:10 – CRM y ERP: La integración del cliente en los procesos de la compañíaGabriel Carvajal (Director de Comercial y Marketing de VS Sistemas)
¿De qué sirve digitalizar procesos internos si no conectamos con el cliente? Mostramos cómo unificarlos para mejorar ventas, fidelización y experiencia del cliente. 

12:30 Personas y procesos: el papel del ERP en la gestión del talento.  Marc Clotet (Channel Manager en Factorial)

12:5Gestión inteligente de viajes de empresa: eficiencia, control y visibilidad. Juan Manuel Baixauli (CEO Y Founder en Consultia Business Travel)

13:10 ERP y Automatización financiera: El secreto para una gestión financiera ágil y precisa. Javier Imanol Pérez Moran (Partner Account Manager en Continia)

13:30 – Caso de éxito. Cristóbal Ruiz  Delgado de Boluda (VERENIGDE TANKREDERIJ SPAIN S.A)
Una empresa comparte cómo ha llevado a cabo su transformación ERP, qué decisiones tomó y qué resultados ha conseguido. 

13:50 – Copa de vino español y networking final
Un cierre distendido para seguir conversando, conocer a otros profesionales y abrir nuevas oportunidades. 

Ponentes:

Marta Pons José María Pedraza Antonio Barba Gálvez Javier Armesto González Juan Manuel Baixauli Gabriel Carvajal Zaera Marc Clotet Sergio Rojas Luis Villar FidalgoJavier Imanol Pérez Morán Cristóbal Ruiz Delgado

 

¿A quién va dirigido?

Sevilla ERP Innovate Congress está pensado para profesionales con visión de transformación:

  • CEOs, CFOs y responsables financieros
  • Responsables de operaciones y procesos
  • Líderes de transformación digital
  • Empresas que usan Navision y valoran migrar a Business Central
  • Organizaciones que quieren modernizar su ERP o iniciar un nuevo proyecto

Reserva tu plaza ahora

Sigue nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades.

Organizador:

Colaboradores:

Andalucía Marca Digital logo Confederación empresarial de Sevilla    Universidad CEU Fernando III Universidad CEU Fernando IIIDestinux  Factorial      Microsoft     V-Valley

COMPARTIR

También te puede interesar

horario

12:30 pm
Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.