Beneficios de Pleo

Los beneficios de Pleo la solución que transforma la gestión de gastos corporativos

Pleo foto corporativa

En la mayoría de las empresas, la gestión de gastos corporativos, sigue siendo una tarea complicada: ticket que se pierde, hojas de Excel infinitas, tarjetas compartidas, conciliaciones manuales y horas perdidas en procesos administrativos que no aportan valor. Todo esto no solo genera estrés en los equipos de finanzas y administración, sino que también resta eficiencia y control a nivel estratégico.

La buena noticia es que existe una forma diferente de hacerlo. Pleo, la plataforma financiera líder en Europa, ha revolucionado la manera en la que las organizaciones gestionan sus gastos. No hablamos de una simple aplicación de ticket, sino una plataforma financiera inteligente que combina control, automatización y ahorro real.

En este blog te contamos qué es Pleo y cuales son los principales beneficios para una empresa como la tuya.


¿Qué es Pleo?

Pleo es una solución de gestión de gastos corporativos diseñada para empresas que buscan digitalizar y optimizar este proceso crítico. Fundada en Europa y con licencia de dinero electrónico bajo normativa PSD2, ofrece la máxima seguridad y confianza.

La diferencia de Pleo frente otras herramientas es que no solo facilita la digitalización de ticket, sino que actúa como un centro financiero integral:

  • Proporciona a cada empresa un IBAN propio a través de JP Morgan, lo que permite pagar, domiciliar recibos y operar con la misma seguridad que un banco.
  • Se integra con cualquier ERP, automatizando la conciliación contable.
  • Ofrece una experiencia pensada tanto en CFOs y controllers como para empleados que necesitan gestionar los gastos de manera sencilla.

En definitiva, Pleo convierte un proceso manual y caótico en una solución tecnológica estratégica.

Servicios de Pleo


Principales beneficios de Pleo

1. Control total de gatos

Puedes crear tarjetas físicas o virtuales para cada empleado, proyecto o proveedor en cuestión de minutos. Estas tarjetas están vinculadas a políticas de gastos predefinida y, además, cuentan con un sistema de control único: si el usuario no sube el ticket e gasto, la tarjeta queda bloqueada automáticamente.

Esto asegura disciplina financiera y elimina la persecución constante de recibos.

2. Automatización y eficiencia

La automatización de gastos es uno de los grandes diferenciales. Cada transacción se categoriza de forma automática, incluyendo el IVA, y se concilia directamente con el ERP de la empresa.

El resultado es menos errores, menos tareas manuales y más tiempo para enfocarse en lo estratégico.

3. Ahorro directo gracias al cashback

Uno de los beneficios más sorprendentes es que con cada gasto puede devolverte dinero con su programa de cashback de hasta el 1% las empresas pueden recuperar parte del dinero invertido en sus operaciones diarias.

Para muchas compañías, este cashback cubre la suscripción de Pleo, e incluso les genera un beneficio adicional.

4. Flexibilidad financiera sin costes añadidos

Ofrece a sus clientes acceso a crédito hasta 500.000€ al mes sin intereses durante 30 días. Esto proporciona un colchón de liquidez muy valioso, especialmente para empresas que gestionan grandes volúmenes de gastos en viajes, proveedores o suscripciones.

Además, elimina las comisiones por cambio de divisas (0%FX fee), lo que supone un ahorro significativo para empresas con operaciones internacionales.

5. Seguridad y confianza

Al contar con una licencia de dinero electrónico en la Unión Europea, Pleo garantiza el cumplimiento de todos los estándares de seguridad y protección de datos financieros

El IBAN propio con JP Morgan refuerza más la confianza, ya que permite operar con la solidez de una entidad bancaria de primer nivel

6. Escalabilidad y multientidad

Su sistema de multientidad y multidivisa facilita la gestión centralizada de diferentes sociedades, países o equipos desde un único panel.

Esto convierte esta solución en un aliado perfecto para grupos empresariales y compañías en expansión internacional.


Cómo ayuda a distintos tipos de empresas

No es solo para grandes corporaciones

  • Empresas con equipos deslocalizados: visibilidad y control en tiempo real.
  • Compañías con alto volumen de viajes o proveedores: automatización y conciliación sin errores.
  • Organizaciones multinacionales: gestión sencilla de varias entidades y divisas.
  • CFOs y controllers: información clara y basada en datos para tomar decisiones estratégicas.


Conclusión; una gestión de gastos inteligentes

La gestión de gastos corporativos no tiene que porque ser sinónimo de caos. Con esta solución, cada empresa puede lograr control, eficiencia, seguridad y hasta ahorro real.

En VS Sistemas, como partner oficial de Pleo en España, te ayudamos a implantar esta solución de forma ágil, segura y adaptada a tu ERP.

¿Quieres descubrir como puede transformar la gestión de gastos de tu empresa? Contacta con nosotros y solicita tu demo.

Si quieres asisitir al webinar que tenemos sobre Pleo el 15 de Octubre:

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.